Pesca en Roses y en la Costa Brava: Todo lo que necesitas saber antes de empezar

Los mejores lugares cerca de Roses para pescar

Te recomendamos dos zonas de pesca a los que podrás llegar muy fácilmente desde Casdanna.

🎣 ¿Qué puedo pescar en Rosas?

Especies que se pueden pescar en Rosas y la Costa Brava:

  • Dorada
  • Lubina
  • Herrera (Mabra)
  • Palometón
  • Besugo
  • Sargo

Enlace a una güia detallada sobre todas las especies que se pueden pescar en las costas de Catalunya

¿Necesito una licencia para pescar en Cataluña?

Sí. En Cataluña, se requiere una Licencia de Pesca Recreativa para poder pescar tanto desde tierra como desde una embarcación.

📌 Tipos de licencia

Puedes obtenerla por 1, 2 o 15 días, o bien por 1, 2, 3 o 4 años.

Se puede gestionar la licencia desde la web de la Generalitat, ponemos a disposición de los aficionados a la pesca procedentes de Francia el formulario en su versión en francés:

Formulario en francés de licencia de pesca en la Costa Brava

¿A qué da derecho la licencia de pesca?

💡 Con la licencia de pesca se puede pescar en las aguas marinas excepto en espacios naturales protegidos, en aguas portuarias o en algunos tramos del litoral en época de baño.

📌 Todo lo que puedes hacer con la licencia de pesca

Para los amantes de la pesca que nos visitan de Francia, tenéis una información detallada en francés sobre el código de buenas prácticas pesca recreativa

¿Dónde está permitido pescar?

💡 ¡Un conseil très utile pour les pêcheurs! En este mapa oficial podrás comprobar los lugares de costa en los que está permitido pescar. Te permite conocer las regulaciones para la práctica de la pesca marítima recreativa a lo largo del litoral de la Costa Brava, sobre todo durante la temporada estival, comprendida entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre

⚠️ Restricciones generales

Máximo permitido por día:

  • Peces → 10 kg
  • Moluscos cefalópodos → 5 kg
  • Erizos de mar → 150 unidades (solo entre 8h y 13h)

🕔 Horarios

  • De 0 a 24h desde tierra para la pesca de superficie.
  • De la salida a la puesta de sol para la pesca desde embarcación o pesca subacuática.

📍 Espacios

  • Por lo general, no hay restricciones en la actividad. No obstante, es necesario consultar el Plan de Usos y Servicios de temporada de las playas de cada Ayuntamiento para el período comprendido entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre.
  • Pesca en puertos, y en sus espigones: prohibición expresa de la pesca dentro de la zona de servicio de cada puerto, salvo en las zonas expresamente delimitadas donde, en su caso, se permita. Contacta con Puertos de la Generalitat para cada caso en concreto en ports.generalitat@gencat.cat

¿Se puede practicar la pesca recreativa desde kayak, piragua o canoa?

💡 Sí, la pesca desde kayaks, piraguas o canoas es asimilable a la que se realiza desde una embarcación, aplicándose, por tanto, los horarios, condiciones y limitaciones que rigen para esta última.
Por ello, la práctica de la pesca recreativa con kayak, piragua o canoa en Cataluña requiere disponer de una licencia de pesca recreativa de superficie.


Zonas de pesca cerca de nuestros apartamentos Casdanna en Rosas

Cap de Creus

Una lugar especial para la pesca


El Cap de Creus es un lugar especial: espectacular tanto geológica como paisajísticamente y, además, es el punto más oriental de la península ibérica. Es una de las mejores regiones para pescar.

El punto más oriental de la península es también una de los mejores regiones para pescar. El Parque acoge una gran diversidad de paisajes, desde cimas de cerca de 700 metros de altura, hasta costa rocosas, acantilados y fondos arenosos,  en la que podrás encontrar meros y congrios.

Es importante tener en cuenta que nos encontramos en un espacio con protección especial. En el Parque Natural del Cap de Creus, la pesca recreativa subacuática únicamente se puede realizar en la zona del parque natural. En zonas de reserva parcial y reserva integral está prohibida. La pesca recreativa de superficie se puede realizar en la zona del parque natural y en la zona de reserva natural parcial, permitiéndose únicamente pescar con caña. Nunca en la Reserva Natural Integral de la Isla Encalladora. Tampoco se puede pescar desde la costa en las Reservas Naturales Integrales terrestres de Cap de Creus y de Cap Norfeu, ya que no existe ningún itinerario señalizado.


Para nuestros amigos de Francia, tenéis toda la información en francés de la pesca recreativa en el Cap de Creus.

📍 ¿Dónde pescar en el Cap de Creus?

Desde la carretera que va de Cadaqués hasta el faro del Cabo de Creus se pueden encontrar calas ideales para tentar a las lubinas mediante surfcasting. En la zona norte, evitando la parte inaccesible desde tierra, nos acercamos a Port de La Selva. Aquí se puede pescar tanto en el puerto como en la playa, o desplazarse hacia el este para encontrar una buena cala. Toda la zona es estupenda para las lubinas, ya sea a fondo, con corcho (para evitar enganchones) o mediante spinning.

Además de lubinas, se pueden encontrar los siempre presentes sargos, entre otras posibilidades, como anjovas o palometones.

Especies más comunes en el Cap de Creus

  • Sargo
  • Lubina
  • Palometón
  • Anjova
  • Dorada

Técnicas y cebos principales

  • Spinning → Señuelos fuertes y grandes
  • Pesca de fondo → Cangrejo, lombriz catalana

Información útil

Según la normativa catalana, se puede pescar las 24 horas del día (desde embarcación, entre la salida y la puesta del sol, excepto si se pesca con potera), utilizando un máximo de 2 cañas por licencia con anzuelos de tamaño siempre superior al nº 8 (12 mm de longitud y 5 mm de anchura). La distancia máxima entre las 2 cañas es de 3 m y, respecto a las cañas de otros pescadores, la mínima debe ser de 10 m.

Las capturas permitidas por licencia y día son: 10 kg de peces y 5 kg de moluscos cefalópodos.

Se pueden recoger erizos de mar entre las 8 y las 13 horas, con un máximo de 150 erizos de mar al día, siempre a mano, utilizando la garotera tradicional (herramienta para coger erizos) o utensilios que permitan ser selectivos con las tallas permitidas y no perjudiquen los fondos marinos.

También es posible reservar salidas de pesca, como la de atún (15-50 kg) a spinning extremo (entre marzo y agosto) o a popping en el Cap de Creus, con un coste superior a 600€.

Existen períodos de veda para la pesca recreativa de erizos, sepia y pulpo.

Si piensas pescar en tu propio barco, recuerda que existen normas de fondeo de embarcaciones. Consulta la versión en francés de normas de navegación y fondeo en el Cap de Creus.

Playa de Sant Pere Pescador

Una extensa franja de arena fina y dorada

La playa de Sant Pere Pescador es una extensa franja de más de 6 km de arena fina y dorada, situada en el Golfo de Rosas, en un precioso paraje junto al Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Más información

De fácil acceso, esta playa es conocida por sus buenas condiciones para deportes náuticos –especialmente el kitesurf, con áreas acondicionadas– y es ideal para el surfcasting. Sus fondos arenosos reducen el riesgo de enganches, permitiendo lanzamientos de larga distancia para pescar doradas, lubinas o palometones.

Dependiendo de las condiciones, también se pueden capturar sargos, herreras (mabras), besugos o jureles. Las inmediaciones de la desembocadura del río Fluviá favorecen la entrada de lubinas. ¡Cuidado con el viento! En días ventosos, es preferible esperar hasta el atardecer.

Especies a pescar en Sant Pere Pescador

  • Dorada
  • Lubina
  • Herrera (Mabra)
  • Palometón
  • Besugo
  • Lisa
  • Anguila